Hola, soy Marta. 

Me dedico a contar historias, especialmente aquellas relacionadas con la crisis climática y medioambiental. Lo hago, sobre todo, para la revista Ballena Blanca y para La Vanguardia, donde también escribo sobre tendencias sociales.

Entre 2021 y 2025 fui redactora en la Agencia EFE, en los departamentos de medio ambiente y EFEverde. Antes, freelanceé por el mundo, colaborando con medios como El Confidencial, eldiario.es y Climática, entre otros, y trabajando para The Outlaw Ocean Project, una organización de periodismo sin ánimo de lucro que investiga la vulneración de los derechos humanos y ambientales en los océanos. 

En 2024 fundé junto a otros cinco periodistas una cooperativa: Espacio Late. Es una librería de no ficción, redacción abierta y cafetería ubicada en el centro de Madrid. Desde ahí tratamos de impulsar el periodismo narrativo y de investigación, celebrar el espíritu colaborativo de la profesión e importar la tradición latinoamericana de la crónica.

Artículos recientes: medio ambiente y cambio climático

El 82% de los ciudadanos de Tuvalu pide un visado climático a Australia porque su país se hunde por la subida del mar

2.474 ciudadanos de Tuvalu –que implican un total de 8.750 personas al sumarse sus familiares–, han solicitado el visado climático de Australia, el primer acuerdo bilateral entre países para favorecer la movilidad por motivos relacionados con el calentamiento global. La cifra representa el 82% de la ciudadanía de esta pequeña nación insular del Pacífico meridional, habitada según el censo de 2022 por 10.643 personas y cuyos atolones se están hundiendo por la subida del nivel del mar causada por...

Simone Panigada, experto en mamíferos marinos: “Los responsables políticos deben sentir la presión de las ONG y del mundo científico”

El científico marino italiano Simone Panigada lidera el comité de expertos de ACCOBAMS, un tratado internacional para la protección de los cetáceos firmado hace casi 30 años. Técnicamente se conoce como Acuerdo para la conservación de los cetáceos en el Mar Negro, el Mediterráneo y la Zona Atlántica Contigua. España es oficialmente parte del mismo desde 1999.
Esta semana se celebra en Niza la tercera cumbre de los océanos de la ONU,  pero Panigada ya lleva días allí, en la One Ocean Science Conf...

Presiones para conseguir los terrenos del macroparque eólico de Forestalia en Teruel: “Es un acoso y derribo”

En julio de 2023, los padres de Laura –quien prefiere usar un nombre ficticio para proteger su identidad– recibieron una carta de la empresa Energías Renovables de Ormuz, perteneciente al grupo Forestalia. En septiembre del mismo año recibieron otra, firmada en esta ocasión por Energías Renovables de Gladieteur, del mismo grupo empresarial. Una semana después, una tercera carta con el mismo remitente....

Daniel Knowles: “El uso del coche en los países ricos caerá porque los jóvenes conducen menos”

Los carriles bici son un nuevo campo de batalla en las ciudades. La transición del motor de combustión a la movilidad eléctrica trae sus propios interrogantes. Por ejemplo, si el coche eléctrico puede o no –si debería o no– reemplazar al de gasolina o si conviene repensar el modelo de movilidad urbana en su conjunto. Unos envidian la transformación de París, Barcelona o Nueva York; otros, en ciudades como Madrid, intentan revertir las políticas que se adoptaron para favorecer la movilidad activa...

Canciones para comer: la música que hacen las ballenas mientras se alimentan

Rachel Carson escribió Primavera silenciosa en 1962 para alertar sobre la crisis ecológica –la ausencia, por ejemplo, de cantos de aves evidencia la pérdida de biodiversidad—. Alguien podría escribir un segundo libro que se titule Océano silencioso para advertir sobre el estado de las ballenas. Si estos mamíferos marinos no cantan, mal asunto.

Un reciente estudio ha revelado que las ballenas jorobadas, las azules y los rorcuales cantan cuando han comido, y lo hacen más si se han alimentado bien...

Acoso a los científicos climáticos: “Me da miedo, al final la gente sabe dónde trabajo y cómo me llamo”

“Putos sicarios terroristas es lo que sois, malnacidos”. “¿Cómo podéis dormir por las noches después de tanto ocultar y mentir?”. “Psicópatas. Vientos huracanados y destructivos después de anegarnos de aguas torrenciales provocadas, dejar a cientos de personas sin hogar y muertes. Sois unos hijos de puta, unos criminales”. Podrían ser mensajes de odio vertidos a representantes políticos después de una catástrofe natural mal gestionada, o tal vez podrían haberse dirigido a empresas de la industri...

Other languages

Critics question climate crisis benefits of deep seabed mining

Few people have ever heard of the tiny country of Nauru. Even fewer ever think about what happens at the bottom of the world’s oceans. But that may soon change.

The seafloor is thought to hold trillions of dollars’ worth of metals, and this Pacific island nation is making bold moves to get a jump on the global competition to plumb these depths. While commercial mining of the deep seafloor is not yet happening, momentum is building and the world is now seriously entertaining the possibility.

Th

L’isola pioniera dell’industria estrattiva del futuro

Douglas McCauley, direttore del Benioff Ocean Institute presso l’Università della California Santa Barbara, ha messo in guardia contro il tentativo di contrastare la crisi climatica con soluzioni che si basano su uno «schema di distruzione di una nuova parte del pianeta». Se l’obiettivo è quello di rallentare il cambiamento climatico, ha detto, ha poco senso cancellare gli ecosistemi delle profondità marine e la vita marina che attualmente svolgono un ruolo nel catturare e immagazzinare più carb

Umweltverschmutzung in Mexiko: Toxische Beziehungen

J etzt stinkt es, aber manchmal hält man es dort gar nicht aus“, sagt Maribel Rojas am Ufer des Flusses Atoyac. Seit sechs Jahren ist sie Pastorin hier in der Region des Alto Atoyac. In dieser Zeit hat sie gesehen, wie sich das Wasser des Flusses blau, rot, violett oder schwarz färbt. Wird es ganz schwarz, kommen die Tiere der Umgebung nicht einmal in die Nähe.
Die 32-Jährige beobachtet den heute violett gefärbten Fluss mit Resignation. „Früher konnte man hier baden und Wasser trinken. Es...

L'Espagne se tourne vers la Chine pour les énergies renouvelables, entre inquiétude et dépendance

En Espagne, la décision de la Chine d’augmenter ses ambitions en matière de climat et d’atteindre le niveau zéro d’ici 2060 a pris presque tout le monde par surprise, se souvient Antxon Olabe, économiste de l’environnement et conseiller au ministère espagnol de la transition écologique.

Cependant, ayant suivi de près la géopolitique climatique de la Chine pendant des années, il estime que « c’était la seule stratégie intelligente », ajoutant que « les dirigeants chinois sont très compétents et

Spain looks to China for cooperation on renewables but worries about overreliance

“China’s decision to increase its climate ambition and achieve net-zero by 2060 caught almost everyone by surprise,” recalls Antxon Olabe, an environmental economist and adviser to Spain’s Ministry of Ecological Transition.

However, having followed China’s climate geopolitics closely for years, he believes “it was the only smart strategy,” adding “the Chinese leadership is very capable and works with long-term horizons”.

Days before President Xi Jinping’s announcement on 22 September, Olabe ha

Sociedad

El pinchazo de la burbuja del ‘tattoo’ arroja a tatuadores a la precariedad: “El 80% vive al mes o malvive”

Raúl (43 años) lleva más de la mitad de su vida trabajando como tatuador profesional. Se estrenó en 2001, con 19 años. Hizo un curso en Kim Tattoo, “la primera escuela de tatuajes que hubo”, en Calafell. Y, en 2002, con 20, empezó a tatuar de manera habitual. A los 33, en 2015, abrió su propio estudio en la misma localidad: Damage INKorporated. Una década después, está pasando por un mal momento a nivel profesional. Este último año, dice, ha sido el peor que ha vivido: “nunca había tenido tan po...

La noche de Madrid se “berliniza” con el éxito de la escena ‘sex positive’

Son las dos de la mañana de un viernes en el centro de Madrid. La fila de la sala Skin, por suerte, no es demasiado larga. El criterio de entrada es incierto. Y esa duda –sostenida hasta el final– de si uno será admitido o no por razones desconocidas es parte del atractivo del lugar. Pero la elección no es totalmente arbitraria: se sabe que hay que respetar las normas, conocer el código de conducta –principalmente, respeto y consentimiento– y el de vestimenta. Lo llaman, en inglés, “fetish”. Est...

Cómo es dormir en un hostal cápsula: ruido y angustia a cambio de una experiencia futurista

En plena noche, las luces rojas que emanan de la calle Conde de Romanones pueden dar lugar a malentendidos. Más que un hostal, el número 7 de esta céntrica vía madrileña parece un sex shop, un bar de alterne o un motel. “Muchos hombres vienen preguntando cuánto cuesta la hora”, confía la recepcionista. Pero el establecimiento no está destinado a alojar encuentros de esa categoría, sino para acoger a turistas y, en la práctica, también a algunos residentes de Madrid. Con su nombre, decoración y u...

Dejar la píldora y descubrir el deseo sexual: “Tras tantos años hormonada, ahora me estoy conociendo”

¿Engordaré? ¿me darán trombos? ¿tendré dolor de cabeza? Son preguntas comunes que se hacen las mujeres antes de tomar la píldora anticonceptiva. Pero no son los únicos efectos que sufren y, para muchas que ya han vivido sus consecuencias durante años, ni siquiera son los más relevantes. A este método hormonal recurre el 18% de mujeres de entre 15 y 49 años activas sexualmente, estima la Sociedad Española de Contraconcepción (SEC). La Encuesta SEC de Anticoncepción de 2024 concluyó que el uso de...

¿Alivian los hijos la soledad de una persona que enviuda? Un nuevo estudio concluye que no

La decisión de tener hijos responde en general a necesidades muy diversas. Pero un argumento común es el de no querer verse solo a una determinada edad, cuando la pareja —si se está en pareja— fallece. En esas circunstancias, se podría pensar que el apoyo y acompañamiento de los hijos hace más fácil llenar el vacío que deja la muerte del cónyuge. Un estudio que acaba de publicar la revista Aging and Mental Health indica lo contrario. Los vínculos paternofiliales, por fuertes que sean, no logran...